Aumenta la polémica por la supuesta compra del software espía ‘Pegasus’ en Colombia

La controversia en torno a la presunta adquisición del software espía ‘Pegasus’ por parte del gobierno colombiano continúa intensificándose, luego de que el presidente Gustavo Petro afirmara que dicho software fue adquirido durante la administración de Iván Duque, contradiciendo versiones oficiales previas. El periodista Gur Meggido, de Haaretz, responsable de la investigación que reveló la venta de ‘Pegasus’ a Colombia en 2021, reafirmó sus hallazgos en una reciente entrevista con La W. Meggido aseguró que el gobierno colombiano pagó 13 millones de dólares por el software, que fue utilizado para labores de vigilancia. Además, reveló que el dinero fue entregado…

lenguaensalsa

septiembre 10, 2024

La controversia en torno a la presunta adquisición del software espía ‘Pegasus’ por parte del gobierno colombiano continúa intensificándose, luego de que el presidente Gustavo Petro afirmara que dicho software fue adquirido durante la administración de Iván Duque, contradiciendo versiones oficiales previas.

El periodista Gur Meggido, de Haaretz, responsable de la investigación que reveló la venta de ‘Pegasus’ a Colombia en 2021, reafirmó sus hallazgos en una reciente entrevista con La W. Meggido aseguró que el gobierno colombiano pagó 13 millones de dólares por el software, que fue utilizado para labores de vigilancia. Además, reveló que el dinero fue entregado en efectivo a través de un jet, aunque no está claro si este pertenecía al gobierno colombiano o si fue una aeronave privada.

El gobierno de Duque ha negado rotundamente la compra de ‘Pegasus‘, e incluso la administración de Petro inicialmente mantuvo esta postura. Sin embargo, en un reciente giro, el presidente Petro reconoció que la compra sí se efectuó durante el mandato anterior.

Meggido señaló que la autorización para la adquisición provino del Ministerio de Defensa de Israel, que gestionó la venta a través de Yahir Kulas, jefe del departamento de asistencia a las exportaciones. Según el periodista, las pruebas sobre la transacción son claras, y aseguró que la compañía que distribuye ‘Pegasus’ tampoco ha negado la venta.

El periodista agregó que ahora es responsabilidad de Colombia aclarar el caso, aunque advirtió que las tensas relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel podrían dificultar obtener respuestas definitivas.

Cerrar

Bienvenido

¿Olvidaste tu contraseña?

Regístrate