Denuncian a Gustavo Petro por uso de banderas del M-19 en actos oficiales

El presidente Petro es acusado de incitar al odio por exaltar símbolos del M-19 en eventos públicos.

lenguaensalsa

diciembre 17, 2024

El activista Josías Fiesco, militante del Centro Democrático, presentó una denuncia formal ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes contra el presidente Gustavo Petro. La acción legal señala al mandatario por supuesta incitación al odio y apología al delito, tras el uso recurrente de banderas del M-19 en 17 actos oficiales del Gobierno.

Fiesco calificó como una “vergüenza” que eventos financiados con dinero público sirvan para, según él, “maquillar las atrocidades” cometidas por el extinto grupo insurgente. “El M-19 fue un grupo criminal que solo dejó víctimas de secuestros y asesinatos en Colombia. Estas acciones son una revictimización para quienes perdieron seres queridos”, manifestó el activista.

El denunciante también recordó que los actos oficiales deben ser neutrales y respetuosos con las víctimas del conflicto colombiano. En sus declaraciones, enfatizó que esta denuncia busca sentar un precedente frente al uso de símbolos que generan división entre los ciudadanos.

Una controversia de años

La bandera del M-19 ha sido motivo de debate durante años. Mientras sectores cercanos al Gobierno la reconocen como un símbolo de reconciliación, otros la perciben como una afrenta a las víctimas del grupo armado, responsable de múltiples violaciones de derechos humanos en el país.

La denuncia contra Petro no es la primera acción legal promovida por Fiesco contra el mandatario. Recientemente, logró que el Consejo de Estado ordenara al presidente retractarse por llamar “asesinos” a ciudadanos que coreaban “fuera Petro” en eventos deportivos, tras una tutela presentada por el activista.

La Comisión de Acusación, como órgano responsable de investigar al presidente en ejercicio, será la encargada de evaluar esta denuncia. Sin embargo, el proceso podría ser largo y complejo, dada la naturaleza política y legal de la controversia.

Por ahora, el presidente Petro no ha emitido declaraciones oficiales sobre esta denuncia. No obstante, ha defendido en diversas ocasiones su vínculo con el M-19 como parte de su historia política y como símbolo del proceso de desmovilización del grupo insurgente en la década de los 90.

Cerrar

Bienvenido

¿Olvidaste tu contraseña?

Regístrate