Este lunes en la noche se realizará una nueva sesión del consejo de ministros, cuya transmisión será emitida únicamente a través de plataformas digitales oficiales, Señal Colombia y RTVC. La medida responde a una decisión del Consejo de Estado emitida el pasado viernes 11 de abril, que prohíbe al Gobierno nacional utilizar canales privados para este tipo de emisiones.

La sentencia fue resultado de una acción de tutela interpuesta por una ciudadana que argumentó la vulneración a su derecho a la información, debido a que los consejos anteriores habían sido transmitidos como alocuciones presidenciales en todos los canales nacionales, afectando la programación habitual.
El presidente Gustavo Petro expresó desacuerdo con la decisión a través de su cuenta oficial de X, señalando que la considera una forma de censura. Sin embargo, el Gobierno anunció que acatará la orden judicial y que el consejo programado para esta noche no ocupará la señal de los canales privados.
El tema principal de la jornada será la emergencia sanitaria declarada por el brote de fiebre amarilla en el país. Hasta el momento, se han realizado seis consejos de ministros televisados, con una duración promedio de entre tres y cuatro horas. El primero de ellos, con una duración de cinco horas y media, fue el de mayor impacto mediático por reflejar tensiones al interior del gabinete.
monperatoto situs slot situs slot