El teléfono fue incautado durante un allanamiento el mismo día del ataque. Pertenecía a alias “el Costeño”, quien habría prestado el dispositivo al agresor.
El dispositivo fue clave desde el primer momento
La Fiscalía General de la Nación confirmó que desde la noche del sábado 7 de junio de 2025, tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, incautó el celular que habría sido utilizado por el joven que disparó contra el congresista.
El dispositivo no pertenecía al agresor. Según reveló el ente acusador, fue prestado por un individuo identificado como alias “el Costeño”, señalado como posible autor intelectual del atentado. Este dato ha sido considerado clave para avanzar en la identificación de los demás implicados en el caso.
El allanamiento en el que fue encontrado el celular se realizó pocas horas después del ataque, en la residencia del joven involucrado, que permanece bajo custodia de las autoridades.
Lo que guarda el celular: mensajes, llamadas y pistas sobre la autoría
Los investigadores analizan en detalle el contenido del equipo, que incluye mensajes, llamadas, ubicaciones y contactos. Con esta información, la Fiscalía busca establecer vínculos directos entre el agresor y quienes habrían participado en la planeación y ejecución del atentado.
Hasta el momento, no hay evidencia que relacione el ataque con redes del crimen organizado internacional. Esto descarta, según la Fiscalía, la versión que atribuía el atentado a estructuras criminales ecuatorianas.
Avances técnicos en la investigación
En paralelo al análisis del celular, la Fiscalía reportó los siguientes avances en el caso:
- Se han realizado 43 entrevistas a testigos presenciales y cercanos al hecho.
- Se revisaron 89 grabaciones de cámaras de seguridad en Bogotá.
- Fueron incautados 8 teléfonos celulares adicionales.
- Se completaron dos análisis de cartografía para reconstrucción táctica de los movimientos antes y después del ataque.
También se confirmó que el arma usada fue una pistola Glock de 9 milímetros, modificada para disparar en ráfaga. Aunque la alteración redujo la potencia del arma, los atacantes recubrieron las balas con bronce y latón, lo que habría incrementado el impacto al momento del disparo.
La CIDH entra en escena: pide información urgente al Estado
Mientras la investigación avanza, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Estado colombiano entregar información urgente sobre las medidas de protección actuales para Miguel Uribe y su familia.
Según explicó Víctor Mosquera, abogado del senador, la solicitud de la CIDH exige aclarar si:
- Las medidas de protección son adecuadas.
- Han sido concertadas con las autoridades estatales.
- Se ha reevaluado el nivel de riesgo tras el atentado.
- Existen registros documentales que respalden dichas acciones.
Además, el abogado informó que ya fue solicitada la adopción de medidas cautelares para garantizar la seguridad del senador, quien se encuentra en estado crítico.
Miguel Uribe permanece en estado crítico
La Fundación Santa Fe de Bogotá informó que el senador continúa hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos. A través de un comunicado, la clínica señaló que Uribe Turbay “permanece bajo manejo clínico integral, con pronóstico reservado y en condición de máxima gravedad”.
La salud del congresista sigue siendo uno de los focos de atención, mientras el país observa el desarrollo judicial y político del caso.
kampungbet kampungbet kampungbet kampungbet kampungbet







