En un nuevo episodio del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) , la congresista Karen Manrique comparó ante la Corte Suprema de Justicia , pero decidió no responder a las preguntas del magistrado, amparándose en su derecho a guardar silencio. Según su abogado, Andrés Garzón , el representante optó por esta medida al no conocer detalles específicos de las acusaciones que el exdirector de la UNGRD, Olmedo López , ha hecho en su contra.
“Se pidió la suspensión de la diligencia para que mi cliente pudiera conocer las acusaciones, pero al no acceder a la Corte, decidimos ejercer el derecho al silencio”, explicó Garzón, quien también defendió la inocencia de su cliente afirmando que “no hubo contratos ni dinero desaparecido.”
En este caso, los nombres implicados incluyen altos funcionarios como el exministro Luis Fernando Velasco y otros destacados como Ricardo Bonilla , Gloria Inés Ramírez , y el propio Olmedo López . La defensa de Manrique solicitó que fueran citados a declarar para esclarecer los hechos, presentando además pruebas para cuestionar las versiones de López y otros testigos clave como Sneyder Pinilla , cuyas declaraciones han sido calificadas como contradictorias.
El abogado de Manrique también hizo énfasis en la presunta falta de sustento de las acusaciones: “Olmedo afirmó que mi defendida ejecutó un documento que luego Sneyder Pinilla se atribuyó. Este tipo de incongruencias deben ser examinadas con rigor”.
El proceso en la Corte Suprema comenzará con otras audiencias importantes, incluyendo la del representante Wadith Manzur , quien ofrecerá su versión sobre los hechos.
situs gacor hari ini