Este jueves 31 de octubre de 2024, se registraron dos sismos de notable magnitud en Colombia, generando alarma en los municipios afectados y en sus alrededores. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el primer sismo ocurrió a las 11:08 a. m. en el municipio de El Calvario, Meta, alcanzando una magnitud de 4.1. La profundidad de este sismo fue superficial, característica que favorece una percepción más intensa en las áreas cercanas al epicentro.

Minutos más tarde, a las 11:31 a. m., un segundo temblor tuvo lugar en el municipio de Medina, Cundinamarca, con una magnitud de 4.0 y también de origen superficial. Este segundo sismo se sintió en varias localidades, incluyendo Bogotá, la capital del país, donde varios residentes reportaron vibraciones en edificaciones.

El SGC ha señalado que estos sismos se encuentran dentro de la actividad sísmica habitual para Colombia, un país ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo. Aunque estos eventos no causaron daños significativos, generaron preocupación entre los habitantes de las áreas afectadas, especialmente en Bogotá y sus alrededores.
La profundidad de ambos sismos, menor a 30 kilómetros, indica una naturaleza tectónica superficial, lo que hace que la energía se perciba de forma más intensa en la superficie y, por ende, la comunidad los haya sentido con fuerza. Hasta el momento, las autoridades no han reportado heridos ni daños materiales, y el Servicio Geológico mantiene un monitoreo constante para detectar cualquier actividad posterior.