Recaudo del impuesto en el mes de abril superó los 5.804 millones de pesos

Importante recaudo, que supera los 5.804 millones de pesos, registró la secretaría de Hacienda del Meta en el mes de abril por impuesto vehicular, como resultado del incremento de la cultura de pago de los contribuyentes y la eficiencia en los canales de pagos implementados. César Augusto Charry Castellanos, gerente de Rentas, señaló que se alcanzó un incremento del 6,3%, con respecto al mismo periodo del año anterior, y se tuvo una ejecución del Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC) del 120%. Del total recaudado el 69,4%, es decir $4.028 millones, corresponden a impuestos de la vigencia 2025, mientras que…

lenguaensalsa

mayo 13, 2025

Importante recaudo, que supera los 5.804 millones de pesos, registró la secretaría de Hacienda del Meta en el mes de abril por impuesto vehicular, como resultado del incremento de la cultura de pago de los contribuyentes y la eficiencia en los canales de pagos implementados.

César Augusto Charry Castellanos, gerente de Rentas, señaló que se alcanzó un incremento del 6,3%, con respecto al mismo periodo del año anterior, y se tuvo una ejecución del Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC) del 120%.

Del total recaudado el 69,4%, es decir $4.028 millones, corresponden a impuestos de la vigencia 2025, mientras que el 30,6%, que son $1.776 millones, es de vigencias anteriores; representados en 14.865 pagos de impuesto de vehículos, incluidas motos de más de 125CC, matriculados en los organismos de tránsito del Meta.

El funcionario sostuvo que en lo corrido del año el recaudo es cercano a los $33.276 millones, que representa un incremento del 23,1%, esto es $6.245 millones más frente al mismo periodo del 2024. La ejecución es del 61%.

Este comportamiento es el resultado de las campañas de sensibilización ciudadana, la implementación de descuentos por pronto pago, la disponibilidad del portal de Impuesto vehicular y los canales de pago físico que han facilitado el cumplimiento de esta obligación tributaria.

Los ingresos obtenidos por concepto del impuesto vehicular son destinados a los programas de inversión enmarcados dentro del Plan de Desarrollo “El Gobierno de la Unidad”.

César Charry Castellanos invitó a los contribuyentes que aún no han realizado su pago a aprovechar el beneficio del 5% durante el mes de mayo, y a consultar el portal de Impuesto Vehicular ingresando a meta.gov.co, donde podrá encontrar el estado de cuenta, presentar declaración, efectuar el pago por PSE o descargar la factura para pagar en los puntos de recaudo: Banco de Occidente, cajeros de los almacenes Éxito, Carulla y Surtimax, puntos Efecty, SuperGiros y Consuerte.

Cerrar

Bienvenido

¿Olvidaste tu contraseña?

Regístrate