La polémica ha estallado en el mundo de los influenciadores colombianos tras la solicitud de Coljuegos de bloquear las redes sociales de creadores de contenido como ‘Epa Colombia’, Yeferson Cossio y ‘La Liendra’. La medida, dirigida a Meta, surge a raíz de una investigación que acusa a los implicados de organizar rifas ilegales sin las autorizaciones requeridas.
Según el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, estas prácticas podrían constituir una violación al ordenamiento penal y generar pérdidas para el sistema de salud, ya que no aportan los recursos obligatorios. En total, 453 investigaciones están en curso por actividades relacionadas con juegos de suerte y azar sin autorización, incluyendo rifas de bienes muebles, inmuebles y dinero en efectivo.
Entre los perfiles investigados figuran 35 influenciadores y 79 cuentas adicionales, además de empresas como Productos Epa Colombia S.A.S., Grupo Cossio S.A.S. y Supertiendas Olímpica. En el caso de Javier Arias, se adelantan dos procesos sancionatorios en su contra.
Consecuencias para los involucrados
Si son hallados culpables, las sanciones incluyen:
- Multas de hasta 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Prohibición de operar rifas nuevamente.
Hincapié invitó a los interesados en realizar rifas a acercarse a las entidades correspondientes para obtener las autorizaciones necesarias y evitar problemas legales. “Contribuir con la salud de los colombianos y operar dentro del marco legal es fundamental”, afirmó.
Reacción de los influenciadores
En medio de lágrimas, Daneidy Barrera (‘Epa Colombia’) se refirió al problema como un “severo inconveniente” y mostró preocupación por la solicitud de bloqueo de sus redes sociales, que representan una parte esencial de su modelo de negocio.
situs gacor hari ini