El Ejército de Liberación Nacional (ELN) informó este domingo, 22 de diciembre, sobre un cese al fuego unilateral durante las festividades de Navidad y Año Nuevo. Según el comunicado emitido por el grupo guerrillero, el alto al fuego comenzará a las 00:00 horas del 23 de diciembre y finalizará a las 00:00 horas del 3 de enero de 2025.
En el comunicado, el ELN explicó que esta medida busca ser un “gesto de paz con el pueblo colombiano” e instó a todas sus estructuras a abstenerse de realizar operaciones ofensivas contra las Fuerzas Armadas del Estado.

El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta en X, reaccionó al anuncio con el mensaje: “El fin de la guerra es el propósito nacional para el 2025”. Este gesto del ELN ocurre en medio de tensiones con el Gobierno Nacional y marcadas diferencias sobre los términos de un cese al fuego bilateral.
Contexto del conflicto y esfuerzos de diálogo
Este anuncio se produce meses después del fin de un cese al fuego bilateral que estuvo vigente durante un año, pero que no pudo ser prolongado debido a exigencias del ELN, como ser retirado de la lista de Grupos Armados Organizados (GAO) y obtener un reconocimiento político. Desde el levantamiento de esa medida en agosto, el ELN ha realizado diversas acciones ofensivas, incluyendo ataques a infraestructura, hostigamientos a la fuerza pública y atentados en diferentes regiones del país.
Por su parte, el Gobierno ha insistido en mantener abiertos los canales de diálogo, a pesar de los recientes señalamientos de incumplimiento por ambas partes. El presidente Petro, en otro mensaje reciente, advirtió que un próximo gobierno podría no tener la disposición para alcanzar un acuerdo de paz con esta guerrilla.
¿Una oportunidad para consolidar la paz?
El ELN ha reiterado que, aunque no esperan firmar un acuerdo de paz durante el actual gobierno, buscan avanzar lo máximo posible en el proceso, dejando bases para futuras administraciones. Mientras tanto, sectores políticos y sociales han recibido este anuncio de cese al fuego unilateral con cautela, esperando que esta tregua contribuya a aliviar las tensiones y proteger a las comunidades más afectadas por el conflicto armado.
situs slot terbaik situs gacor hari ini