Ingresan indígenas a edificios de la Universidad Nacional sin autorización

Durante la noche del domingo 27 de abril, se registraron momentos de tensión en el campus de la Universidad Nacional en Bogotá, luego de que integrantes de la Minga Indígena Nacional ingresaran a varios edificios de la institución, aparentemente sin autorización. La minga, que llegó a la capital para participar en las actividades del Día Internacional de los Trabajadores, tenía un acuerdo previo con la Alcaldía Mayor de Bogotá y las directivas de la universidad para permanecer en un espacio específico dentro del campus y en el Parque Tercer Milenio. Sin embargo, según videos difundidos en redes sociales, algunos de…

lenguaensalsa

abril 28, 2025

Durante la noche del domingo 27 de abril, se registraron momentos de tensión en el campus de la Universidad Nacional en Bogotá, luego de que integrantes de la Minga Indígena Nacional ingresaran a varios edificios de la institución, aparentemente sin autorización.

La minga, que llegó a la capital para participar en las actividades del Día Internacional de los Trabajadores, tenía un acuerdo previo con la Alcaldía Mayor de Bogotá y las directivas de la universidad para permanecer en un espacio específico dentro del campus y en el Parque Tercer Milenio. Sin embargo, según videos difundidos en redes sociales, algunos de sus integrantes habrían accedido a las facultades de Química e Ingeniería, así como al auditorio León de Greiff.

De acuerdo con las denuncias realizadas por académicos como Diego Torres, el ingreso se habría realizado de forma amenazante y con machetes. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre estos hechos.

La Secretaría de Gobierno de Bogotá había informado previamente que, en coordinación con el Ministerio del Interior, se garantizaría a los integrantes de la minga acceso a servicios básicos como agua, salud y alojamiento digno. Además, se había pactado que los espacios utilizados serían respetados y entregados en las mismas condiciones.

Desde la administración distrital se ha reiterado el compromiso de mantener el diálogo permanente con las comunidades indígenas para garantizar una movilización pacífica y respetuosa hacia los ciudadanos.

La situación continúa en desarrollo mientras se evalúan las acciones correspondientes para garantizar el cumplimiento de los acuerdos establecidos.

situs slot situs slot

Cerrar

Bienvenido

¿Olvidaste tu contraseña?

Regístrate