Petro reitera su rol en Relaciones Exteriores: Senado y Cámara avalan reconocimiento de Opositor Venezolano

El presidente Petro aclara que dirige la política exterior, tras la aprobación en el Congreso para reconocer a Edmundo González

lenguaensalsa

septiembre 25, 2024

El presidente Gustavo Petro reafirmó su autoridad constitucional en materia de relaciones exteriores, luego de que el Congreso de la República aprobara una proposición para reconocer a Edmundo González como mandatario de Venezuela. En su cuenta de X, Petro señaló este 25 de septiembre que “quien dirige constitucionalmente las relaciones exteriores del país es el presidente de la República que actúa como jefe de Estado”.

Esta declaración surge en respuesta a la reciente votación en el Senado que, al igual que la Cámara de Representantes hace unas semanas, aprobó el reconocimiento del opositor venezolano como jefe de Estado de Venezuela. Este movimiento del Congreso ha generado un debate sobre la separación de poderes y la competencia del legislativo en asuntos de política exterior.

“Por ordenamiento constitucional, el Congreso de Colombia no puede exigirle al presidente posiciones en materia de política internacional”, añadió el mandatario. Petro subrayó que la proposición es una solicitud que será estudiada cuidadosamente, siempre priorizando el interés general de la sociedad colombiana.

Desde su cuenta en la red social, el presidente también indicó que el reconocimiento de un gobierno extranjero es una atribución exclusiva del ejecutivo, y que cualquier decisión en este ámbito se basará en un análisis exhaustivo de las consecuencias para el país.

La polémica por el reconocimiento de González refleja el complejo escenario diplomático entre Colombia y Venezuela, donde el gobierno de Petro ha buscado una política de acercamiento y diálogo con el régimen de Nicolás Maduro. La aprobación del Congreso podría complicar estas relaciones y abrir un nuevo capítulo de tensiones diplomáticas.

En este contexto, la posición del presidente apunta a reafirmar su control sobre las decisiones de política exterior y a marcar una línea clara frente a cualquier injerencia del Congreso en este campo, en un momento crucial para las relaciones bilaterales y la estabilidad regional.

situs gacor hari ini

Cerrar

Bienvenido

¿Olvidaste tu contraseña?

Regístrate