La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) llevó a cabo visitas administrativas en las instalaciones de Caracol Televisión, RCN Televisión y Canal 1, en el marco de una investigación preliminar sobre el mercado de pauta publicitaria en la televisión nacional abierta. La medida, ejecutada durante los días 23 y 24 de septiembre, tiene como objetivo recabar información para verificar el cumplimiento de las normas de libre competencia en Colombia.
Según informó la SIC, las visitas se desarrollaron con la finalidad de recolectar pruebas documentales y electrónicas que permitan corroborar posibles prácticas anticompetitivas en la comercialización de espacios publicitarios. Estas inspecciones se realizaron bajo el principio de “factor sorpresa”, avalado por la Corte Constitucional, como parte de las competencias de la Superintendencia en su rol de vigilancia y control de los agentes económicos del país.



Dentro del marco de estas visitas, se incluyó la extracción de correos electrónicos, informes y documentos relacionados con el manejo de tarifas y contratos de publicidad. La SIC subrayó que las empresas inspeccionadas cooperaron de manera efectiva con las autoridades, facilitando el acceso a la información requerida sin obstaculizar el proceso.
Estas visitas se realizan en el contexto de un creciente interés por parte de la SIC en el control del mercado publicitario, el cual es crucial para la libre competencia en la industria de medios. La Delegatura de Protección de la Competencia se encuentra evaluando posibles irregularidades que podrían estar limitando la competencia o afectando a nuevos entrantes en el mercado de televisión abierta.


Cabe recordar que, según el Decreto 092 de 2022, la SIC tiene la facultad de realizar estas visitas de inspección para proteger los derechos de los consumidores y la competencia en el mercado. A pesar de ello, la Superintendencia enfatizó que en ningún momento se tomaron posesión de equipos, sino que se realizó un proceso de extracción de datos bajo la completa aquiescencia de los titulares de la información.
El resultado de estas investigaciones podría tener implicaciones significativas para el sector, ya que la SIC busca garantizar que todos los actores del mercado operen bajo condiciones justas y equitativas. En caso de encontrarse violaciones a las normas de competencia, podrían imponerse sanciones administrativas y económicas a los canales involucrados.
situs gacor hari ini