“Con lleno total, Acacías demostró que el Festival del Retorno es el corazón cultural del Meta”

Con una amplia asistencia de público en todos los eventos y escenarios, concluyó el 53° Festival del Retorno, realizado durante el fin de semana en el municipio de Acacías. Más de 30.000 personas participaron en las actividades programadas entre el parque principal, la Villa Olímpica, el coliseo Ómar Armando Baquero, la manga de coleo, la Calle de los Emprendedores y el desfile de autos clásicos. El alcalde Carlos Julio Plata destacó que la masiva presencia de asistentes fue una muestra del respaldo ciudadano y del impulso económico que las festividades generan en la región. “La multitudinaria presencia de personas fue…

lenguaensalsa

octubre 15, 2025

Con una amplia asistencia de público en todos los eventos y escenarios, concluyó el 53° Festival del Retorno, realizado durante el fin de semana en el municipio de Acacías.

Más de 30.000 personas participaron en las actividades programadas entre el parque principal, la Villa Olímpica, el coliseo Ómar Armando Baquero, la manga de coleo, la Calle de los Emprendedores y el desfile de autos clásicos.

El alcalde Carlos Julio Plata destacó que la masiva presencia de asistentes fue una muestra del respaldo ciudadano y del impulso económico que las festividades generan en la región.

“La multitudinaria presencia de personas fue la clara muestra del respaldo y el deseo de disfrutar en paz las festividades, y también un ejemplo vivo del impulso económico para los comerciantes y productores locales”, señaló el mandatario.

Durante los cuatro días del Festival se lograron resultados relevantes:

  • Generación de cientos de empleos directos e indirectos.
  • Oportunidades de negocio para emprendedores y comerciantes locales.
  • Ventas por más de 75 millones de pesos en la “Calle de los Emprendedores”.
  • Participación de decenas de artistas locales en las tarimas llanera y crossover.
  • Consolidación de Acacías como destino seguro y cultural, posicionado entre los eventos más importantes del Meta.
  • Promoción de la cultura y el folclor llanero entre las nuevas generaciones.

El alcalde Plata concluyó su balance expresando su agradecimiento a la ciudadanía y visitantes:

“Mi mayor alegría fue ver a tantas familias reunidas alrededor del joropo y a centenares de niños y jóvenes compartiendo un mismo propósito: el amor por la cultura y las costumbres llaneras. Nuestras tradiciones están aseguradas porque las nuevas generaciones seguirán el legado artístico y musical de sus ancestros”.

Cerrar

Bienvenido

¿Olvidaste tu contraseña?

Regístrate