Balance de movilidad durante el Festival Llanero 2025 en Villavicencio

Durante los cinco días del Festival Llanero de Villavicencio, realizado del 9 al 13 de octubre, la Secretaría de Movilidad implementó un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con el propósito de garantizar el desarrollo ordenado de las actividades y minimizar afectaciones en la circulación de la ciudad. El plan incluyó cierres viales programados, presencia permanente de agentes de tránsito y apoyo de gestores viales en los principales corredores donde se realizaron eventos masivos, como la cabalgata inaugural y la Segunda Maratón de Joropo. De acuerdo con el balance presentado por la Secretaría de Movilidad, las actividades se desarrollaron sin…

lenguaensalsa

octubre 15, 2025

Durante los cinco días del Festival Llanero de Villavicencio, realizado del 9 al 13 de octubre, la Secretaría de Movilidad implementó un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con el propósito de garantizar el desarrollo ordenado de las actividades y minimizar afectaciones en la circulación de la ciudad.

El plan incluyó cierres viales programados, presencia permanente de agentes de tránsito y apoyo de gestores viales en los principales corredores donde se realizaron eventos masivos, como la cabalgata inaugural y la Segunda Maratón de Joropo.

De acuerdo con el balance presentado por la Secretaría de Movilidad, las actividades se desarrollaron sin incidentes relevantes y con condiciones controladas de circulación en los sectores de mayor afluencia.

“Todas nuestras capacidades humanas estuvieron a disposición de la ciudadanía para garantizar que la movilidad fluyera con total normalidad”, señaló Luis Fernando Ramírez Garzón, secretario de Movilidad de Villavicencio.

El funcionario indicó además que el Festival Llanero generó un aumento en la demanda de servicios del gremio transportador, especialmente en los conductores de taxi, lo que reflejó un movimiento económico favorable para el sector.

La Secretaría de Movilidad destacó que la planeación anticipada y la articulación entre los equipos operativos permitieron mantener la movilidad funcional durante el desarrollo de los eventos culturales.

Cerrar

Bienvenido

¿Olvidaste tu contraseña?

Regístrate