En las últimas horas se ha revelado una fotografía que evidencia la presencia de Néstor Gregorio Vera, alias ‘Iván Mordisco’, máximo líder de las disidencias de las Farc, navegando tranquilamente en el departamento de Caquetá. En la imagen se le puede ver vestido con un buzo azul, pantalón verde y gorra, mientras rema en una canoa por un río de la región. Este hombre es el objetivo principal de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia, quienes intensifican su búsqueda para dar con su captura.
Alias ‘Iván Mordisco’, quien lidera uno de los grupos más violentos y peligrosos de las disidencias, cuenta con aproximadamente 1.200 hombres armados, distribuidos en varias zonas del país, como Arauca, Norte de Santander, Guaviare, Cauca y Valle del Cauca, entre otros. Su base de operaciones, sin embargo, parece estar centrada en Caquetá, donde, según inteligencia militar, se mueve con un grupo reducido de escoltas para evitar llamar la atención de las autoridades y sus enemigos, especialmente los Comandos de la Segunda Marquetalia, liderados por alias ‘Iván Márquez’.
Este peligroso cabecilla tiene en su poder varios corredores estratégicos que le permiten moverse con facilidad entre Guaviare y Putumayo, conectando diferentes áreas del territorio controlado por sus frentes disidentes. La imagen difundida por las autoridades demuestra su presencia continua en Caquetá, región que se ha convertido en un epicentro de actividades ilegales bajo su comando, como el narcotráfico y ataques contra las fuerzas del Estado.
Hace apenas unas horas, su grupo fue responsable de un atentado contra un camión militar en el departamento del Cauca. Aunque el ataque, perpetrado con explosivos en la vía Panamericana, no dejó heridos, la acción fue interpretada por el Ejército como una respuesta a la Operación Perseo, en la cual las fuerzas del Estado tomaron el corregimiento de El Plateado, en Argelia, uno de los puntos clave de control de las disidencias.
La presencia de este jefe guerrillero en Caquetá aumenta la tensión en una zona históricamente golpeada por el conflicto armado. Las consecuencias de su posible reagrupamiento y fortalecimiento podrían traer nuevos enfrentamientos con otros grupos armados ilegales y una mayor presión sobre la población civil.
situs gacor hari ini