En un balance negativo para el gobierno, el presidente Gustavo Petro ha recibido un fuerte revés en las más recientes mediciones de opinión pública. La encuesta de Guarumo y EcoAnalítica, realizada entre el 25 y el 29 de septiembre de 2024, reveló que el 71.7% de los encuestados en Medellín desaprueba su gestión, mientras que solo el 20.8% la respalda. La encuesta, que fue aplicada de manera presencial en las seis principales ciudades del país, muestra un panorama difícil para el mandatario, quien actualmente cumple dos años y un mes en el cargo.
Bogotá, la capital, también refleja una creciente desaprobación con un 63.5% de ciudadanos insatisfechos con el gobierno de Petro, en contraste con el 30.8% que aún apoya su gestión. Este escenario se repite en Bucaramanga, donde el 69.1% de los encuestados rechazan su administración, y solo un 25.4% la aprueba. Cartagena tampoco presenta un panorama favorable, con un 48.1% en contra frente a un 40% de aprobación.
No obstante, Cali es la única ciudad donde el mandatario encuentra algo de alivio. En esta ciudad, la desaprobación es del 45%, pero cuenta con un 43.8% de aprobación, siendo el lugar donde obtiene mejores resultados. En Barranquilla, el 53.4% de los encuestados desaprueba su gestión, mientras que el 40.7% la aprueba.
Estos resultados no son aislados, ya que el Opinómetro de Datexco, publicado el 25 de septiembre, también mostró una desaprobación del 61% a nivel nacional, contrastando con un 30% de aprobación. A pesar de las críticas, Petro ha minimizado el impacto de las encuestas. “Las encuestas mienten”, señaló el presidente en su perfil de X el 20 de septiembre, subrayando que a pesar de la polarización, cree que podría volver a ganar una elección presidencial.
situs gacor hari ini