Gustavo Petro genera polémica al usar Inteligencia Artificial en apoyo a manifestaciones

El presidente colombiano, Gustavo Petro, nuevamente está en el centro de la controversia luego de compartir en sus redes sociales una fotografía que supuestamente representaba el respaldo de jóvenes al Gobierno Nacional durante las manifestaciones del primero de mayo. Sin embargo, lo que llamó la atención fueron los errores ortográficos evidentes y las frases sin sentido en los carteles sostenidos por los manifestantes, revelando así el uso de Inteligencia Artificial (IA) para crear la imagen. Esta publicación desató críticas y burlas en las redes sociales, cuestionando la autenticidad del apoyo mostrado en la imagen y la decisión de utilizar IA…

PETRO IA

Diego Romero

mayo 2, 2024

El presidente colombiano, Gustavo Petro, nuevamente está en el centro de la controversia luego de compartir en sus redes sociales una fotografía que supuestamente representaba el respaldo de jóvenes al Gobierno Nacional durante las manifestaciones del primero de mayo. Sin embargo, lo que llamó la atención fueron los errores ortográficos evidentes y las frases sin sentido en los carteles sostenidos por los manifestantes, revelando así el uso de Inteligencia Artificial (IA) para crear la imagen.

Esta publicación desató críticas y burlas en las redes sociales, cuestionando la autenticidad del apoyo mostrado en la imagen y la decisión de utilizar IA para representar una manifestación real. La imagen, que incluía peculiaridades como un hombre atravesando una hoja con su puño y distorsiones en las expresiones faciales, estaba destinada a simbolizar el respaldo de las juventudes colombianas al Gobierno durante las celebraciones del Día del Trabajo.

El presidente Petro aprovechó las manifestaciones para pronunciar un discurso en el que anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y reafirmó su apoyo al pueblo palestino. Además, defendió las reformas a la salud y pensional de su administración, enfatizando la importancia del acceso universal a la salud y una pensión digna para jóvenes y ancianos.

El uso de imágenes generadas por IA para eventos y otros propósitos plantea desafíos éticos y legales en Colombia. Aunque la legislación actual no prohíbe su uso, se recomienda precaución debido a posibles debates sobre su utilización y los derechos de autor. Juan David Correa, ministro de Cultura, anunció medidas para suspender el uso de IA en la creación de imágenes oficiales del Estado, destacando la importancia del trabajo humano sobre la automatización tecnológica.

Esta medida busca preservar el valor del trabajo creativo humano y evitar la producción de materiales visuales con errores y omisiones. En medio de este debate, la decisión de Petro de utilizar IA para representar el apoyo a su gobierno resalta la importancia de considerar las implicaciones éticas y legales de la tecnología en la comunicación política.

situs gacor hari ini

Cerrar

Bienvenido

¿Olvidaste tu contraseña?

Regístrate