El Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia está por aprobar un decreto que modificará el Registro Civil de Nacimiento, permitiendo la inclusión de identidades de género diversas en los documentos oficiales. Con esta medida, los colombianos podrán identificarse no solo como “Femenino” (F) o “Masculino” (M), sino también como No Binario (NB) y Trans (T).
Este borrador de decreto, que consta de 10 páginas, establece que la corrección del componente sexo-género en el Registro Civil deberá reflejarse en todos los documentos de identidad y estará basada en la autodeterminación de la identidad de género de cada individuo. El documento aclara que los ciudadanos que opten por cambiar su identificación de género podrán hacerlo sin que esto afecte su Número Único de Identificación Personal (NUIP), excepto en aquellos casos en los que las cédulas expedidas antes del año 2000 necesiten una actualización a los 10 dígitos actuales.
Según el texto del decreto, “las disposiciones se aplicarán a quienes soliciten corregir el componente sexo de su Registro Civil de Nacimiento en ejercicio de su derecho a la identidad de género”. Esto forma parte de un esfuerzo del gobierno colombiano por cumplir con estándares internacionales en materia de derechos humanos y garantizar que las personas trans y no binarias puedan ser reconocidas legalmente en todos los aspectos de su vida diaria.
situs gacor hari ini