Durante dos días de intensas conversaciones en el marco del Consejo Departamental de Reincorporación, la Gobernación del Meta y representantes de la población reincorporada acordaron una serie de acciones destinadas a apoyar a pequeños y medianos productores agropecuarios, promover iniciativas juveniles y fortalecer el liderazgo de las mujeres reincorporadas en la región.
En un esfuerzo conjunto, se priorizaron acciones y proyectos en áreas clave como tierras, economía, vivienda, comunitario y social, con el objetivo de continuar fortaleciendo las ciudadanías plenas y democráticas de los firmantes del acuerdo de paz en el departamento del Meta.
La coordinadora territorial de la Agencia de Reincorporación y Normalización (ARN), Mónica Gómez, elogió el compromiso de la Gobernación del Meta, reflejado en su Plan de Desarrollo “Gobierno de la Unidad”, que asigna recursos por más de 1.500 millones de pesos para la población firmante del departamento. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Misión de Verificación de la ONU y la colaboración activa de la ARN.
Por su parte, Marisol Moreno Romero, gerente de Promoción de Derechos Humanos y Paz del Meta, lideró las mesas de diálogo y destacó varias iniciativas acordadas, como la activación de la Mesa Departamental de Seguimiento en temas de salud, la participación de la población en mercados campesinos y el fortalecimiento de la comercialización de productos locales.

La funcionaria expresó el compromiso continuo de la Gobernación del Meta en brindar garantías a la población firmante durante su proceso de reincorporación, contribuyendo así a la reconciliación territorial, la convivencia pacífica en los territorios y el fortalecimiento del tejido social.