Senado 2026: la estrategia de Harman para trasladar los votos del Meta a la Costa

El Pacto Histórico atraviesa uno de sus momentos más difíciles en el departamento del Meta. La colectividad, que en 2022 logró consolidarse como una fuerza emergente en la región, hoy muestra síntomas de desarticulación política y pérdida de cohesión. Buena parte de esa crisis se atribuye a las decisiones del exalcalde de Villavicencio, Felipe Harman, quien, según dirigentes locales, habría orientado a su equipo político a respaldar una candidatura ajena a los intereses regionales. La decisión generó controversia al interior del movimiento, luego de que el concejal Gustavo Basto, uno de los hombres más cercanos a Harman, asumiera la tarea…

lenguaensalsa

octubre 23, 2025

El Pacto Histórico atraviesa uno de sus momentos más difíciles en el departamento del Meta. La colectividad, que en 2022 logró consolidarse como una fuerza emergente en la región, hoy muestra síntomas de desarticulación política y pérdida de cohesión. Buena parte de esa crisis se atribuye a las decisiones del exalcalde de Villavicencio, Felipe Harman, quien, según dirigentes locales, habría orientado a su equipo político a respaldar una candidatura ajena a los intereses regionales.

La decisión generó controversia al interior del movimiento, luego de que el concejal Gustavo Basto, uno de los hombres más cercanos a Harman, asumiera la tarea de promover en el Meta la aspiración al Senado de Patricia Caicedo, hermana del exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo. La dirigente costeña representa al sector político Fuerza Ciudadana, que perdió su personería jurídica en febrero de este año, pero busca reacomodarse dentro del Pacto Histórico como plataforma nacional.

La postulación de Caicedo ha sido interpretada por amplios sectores del petrismo metense como una muestra más de la falta de sentido regional dentro del Pacto. La crítica principal radica en que los liderazgos externos suelen captar votos en el Meta sin comprometerse posteriormente con los proyectos o necesidades del departamento, como ocurre con la vía al Llano, una obra emblemática que no ha recibido respaldo efectivo de los senadores electos con apoyo llanero.

Y las pruebas de esa alineación política no son solo rumores: en las redes sociales de los más cercanos a Harman, incluida su propia hermana, ya circulan publicaciones y estados de WhatsApp promoviendo la imagen de Patricia Caicedo. Lo mismo ocurre con el concejal Gustavo Basto, quien en sus espacios digitales viene replicando mensajes de apoyo a la candidatura de la dirigente costeña. Estas evidencias confirman lo que desde hace semanas se comenta en los círculos internos del petrismo: el grupo de Harman decidió trasladar su caudal político al servicio de un proyecto ajeno al Meta.

Imagen del estado de WhatsApp de Gustavo Basto, compartida por la fuente.
Imagen del estado de WhatsApp de Jessica Harman, compartida por la fuente.

El caso resulta aún más llamativo porque otro exintegrante de la administración de Harman, Nilson Arana, exsecretario de Educación, también figura como aspirante al Senado. Tanto Arana como Basto hicieron parte del mismo gabinete en la Alcaldía de Villavicencio, pero hoy se encuentran en orillas opuestas dentro del mismo espectro político. Las bases del Pacto Histórico en el Meta cuestionan las razones de esta división y el porqué del apoyo a una candidata foránea en lugar de fortalecer liderazgos locales afines al presidente Gustavo Petro.

Imagen de publicación Facebook Nilson Arana.

Estas tensiones reflejan un proceso de fractura interna en la izquierda del Meta, donde las decisiones se concentran en pocos actores y responden, según voces del mismo movimiento, a intereses personales más que a un proyecto regional de transformación. Mientras el presidente Petro insiste en un discurso de cambio estructural, en el Meta su coalición parece debilitada, sin vocerías claras ni unidad en torno a una agenda propia.

El Pacto Histórico, que alguna vez se presentó como alternativa al poder tradicional en los Llanos, enfrenta hoy el reto de reconstruir su legitimidad desde las bases y redefinir su estrategia territorial antes de que el desgaste político termine por borrar el impulso con el que nació.

Cerrar

Bienvenido

¿Olvidaste tu contraseña?

Regístrate